Datos sobre las vacunas
Las vacunas se utilizan a nivel mundial como una medida altamente eficaz para proteger a la población frente a las enfermedades infecciosas. También contribuyen a prevenir la propagación de enfermedades en la comunidad. Las vacunas actúan «enseñando» al sistema inmune (las defensas naturales del organismo) a defenderse frente a una enfermedad concreta. Van dirigidas principalmente frente a enfermedades causadas por virus o bacterias.
La primera vacuna se desarrolló en el siglo XVIII en el Reino Unido. Era una vacuna frente a la viruela, una enfermedad mortal. La viruela actualmente está erradicada a nivel mundial en humanos gracias a la vacunación. El último caso de viruela se registró en 1977 en Somalia.
En la actualidad, existen vacunas frente a muchas enfermedades y hay investigaciones en marcha para desarrollar más vacunas frente a otras enfermedades. Recientemente se ha desarrollado una vacuna frente a la enfermedad provocada por el virus del Ébola, y hay en curso investigaciones sobre vacunas que protegerán frente al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Seguridad, calidad y normativa
Antes de poder utilizarse, las vacunas deben superar ensayos rigurosos. Solo podrá aprobarse el uso de una vacuna en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) tras una evaluación científica de los resultados de estos ensayos, a fin de garantizar su calidad, seguridad y eficacia.
Esta evaluación debe demostrar que los beneficios a la hora de proteger a las personas frente a las enfermedades son mucho mayores que cualquier posible riesgo. Los expertos científicos que evalúan las vacunas consideran siempre con gran meticulosidad las ventajas y los posibles riesgos, en particular porque las vacunas se administran a personas sanas.
Solo entonces, una vez aprobada, es posible fabricar, comercializar y utilizar una vacuna para proteger a la población. La vacuna es objeto de supervisión permanente a fin de garantizar que sigue siendo segura y efectiva.
Como con cualquier otro medicamento, las personas pueden experimentar efectos adversos por una vacuna, pero normalmente son leves y de corta duración. Estos pueden incluir fiebre baja, dolor o enrojecimiento en el lugar de la inyección. Los efectos adversos graves son muy poco frecuentes.
Los beneficios de la vacunación
Las vacunas previenen enfermedades que pueden causar problemas de salud, discapacidad o la muerte. Muchas enfermedades son ahora poco frecuentes gracias a la vacunación.
Autorización de vacunas en la Unión Europea
Información sobre la aprobación de vacunas, los ensayos y la evaluación científica realizada por las autoridades para controlar su calidad, eficacia y seguridad.
Seguimiento de la seguridad de las vacunas y notificación de reacciones adversas
Una vez autorizadas las vacunas, las autoridades nacionales y de la UE supervisan continuamente los efectos adversos que estas tienen en las personas vacunadas.
Eficacia de las vacunas
Las vacunas autorizadas son eficaces para prevenir las enfermedades y los síntomas graves y para disminuir la transmisión.
Cómo funcionan las vacunas
Descubra cómo protegen las vacunas a las personas al activar una respuesta inmunitaria.
Decisiones sobre el uso de las vacunas en los distintos países europeos
Infórmese sobre cómo deciden los países europeos qué vacunas formarán parte de sus programas nacionales de vacunación.