Los beneficios de la vacunación

smiling-girl-being-vaccinated
© iStock

Las vacunas previenen enfermedades que, en su ausencia, podrían causar graves problemas de salud, discapacidad permanente o incluso la muerte. Cada año se vacuna a cientos de millones de personas de todo el mundo para protegerlas de enfermedades graves.

Por ejemplo, durante 2018, alrededor del 86% de los niños en todo el mundo recibieron tres dosis de la vacuna que les protege frente a la difteria, el tétanos y la tosferina (DTP) y el 85% de los niños en todo el mundo recibieron tres dosis de la vacuna frente a la poliomielitis (1).

A diferencia de un tratamiento para curar una enfermedad, las vacunas generalmente se administran a personas sanas para evitar que enfermen. Por lo tanto, los beneficios a largo plazo de vacunarse pueden no ser evidentes inmediatamente.

Muchas enfermedades infecciosas son muy raras hoy en día gracias a la vacunación, por lo que a veces se olvidan las consecuencias negativas de estas enfermedades. Si las personas dejaran de vacunarse, muchas de estas enfermedades y brotes relacionados podrían volver.

Ejemplo: el sarampión

El sarampión prácticamente se había eliminado en muchos países europeos.

Sin embargo, desde octubre de 2016 se ha observado un resurgimiento del sarampión en la UE / EEE, con brotes en varios países (2), debido a una disminución de las coberturas de vacunación.

El sarampión puede ser grave o incluso mortal. Para más información, véase la ficha informativa sobre el sarampión.

La única protección frente al sarampión es la vacunación. La vacuna triple vírica (TV) protege frente al sarampión, la rubeola y la parotiditis. La vacuna TV es segura y efectiva.

Ejemplo: la tosferina

La tosferina es una enfermedad que afecta a las vías respiratorias. Se puede propagar rápidamente. A menudo producirá la hospitalización de lactantes, siendo el riesgo de complicaciones y hospitalización más elevado en los lactantes menores de tres meses. Puede causar espasmos graves de tos, que generalmente duran de tres a seis semanas.

Las complicaciones pueden incluir neumonía, encefalopatía (una enfermedad cerebral), crisis epilépticas e incluso la muerte. Para más información, puede consultarse la ficha informativa sobre la tosferina.

La vacunación frente a tosferina forma parte de los programas nacionales de vacunación en la UE. Esta vacuna protege a los lactantes de padecer esta enfermedad, con efectos secundarios menores. En alrededor del 20% de los lactantes vacunados se produce enrojecimiento y dolor en la zona de la inyección y menos del 5% tienen fiebre.

--------------------------------------------------------------------

Bibliografía:

(1) https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/immunization-coverage

(2) Evaluación de riesgos del ECDC titulado ‘Who is at risk for measles in the EU/EEA?’ [¿Quién está en riesgo de contraer la viruela en la UE/EEE?], 28 de mayo de 2019: https://www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/risk-assessment-measles-eu-eea-2019

Eficacia de las vacunas

Las vacunas autorizadas son eficaces para prevenir las enfermedades y los síntomas graves y para disminuir la transmisión.

Page last updated 13 Mar 2020